Contenido
Las religiones y sus clasificaciones, Tipos de religiones
La clasificación de las religiones en el mundo se hace bajo tres categorías: a partir de su concepción teológica, el origen dependiendo del tipo de familia de la que proviene y finalmente por revelación.
Por concepción teológica
Dentro de esta primera forma de clasificación se encuentran las religiones teístas, las religiones no teístas y las panteístas, organizadas de la siguiente manera:
Religiones teístas
dentro de estas religiones se encuentran todas aquellas doctrinas que sostienen el reconocimiento y la existencia de un dios, quien ha sido el creador del universo y del ser humano. No obstante, dentro de estas doctrinas aparecen, también, las religiones politeístas, que creen en la existencia de más de un dios y las religiones dualistas, en las que se reconoce la existencia de dos principios que pueden ser contrarios entre si, como el bien y el mal, el alma y el cuerpo.
Religiones monoteístas: Es la concepción religiosa de la existencia de un Dios único y absoluto que trasciende, una sola entidad que gobierna el mundo. En esta primera subcategoría se encuentra: el cristianismo, el sijismo, el islam y el judaísmo.
Religiones politeístas: Es la concepción religiosa que basa su creencia en la existencia de varios dioses que operan en el mundo, quizá la noción teísta más difundida en todo el mundo. Aquí se encuentran religiones como el hinduismo, el neopaganismo, el helenismo o religión griega, religiones indígenas, la religión celta o nórdica y la religión romana.
Religiones dualistas: Esta visión teísta reconoce la existencia de dos principios o elementos supremos independientes que operan en el mundo, uno relacionado con el bien y el otro con el mal, razón sobre la cual se fundamenta el origen del mundo y su evolución. En esta concepción religiosa se encuentran religiones como el zoroastrismo, el gnosticismo, el maniqueísmo y el mitraísmo.
Religiones No teístas
Aquí se encuentran todas aquellas religiones en las que no existe una noción por una deidad, sin embargo, aceptan una serie de creencias de realidades espirituales como lo son el karma, seres espirituales, el renacimiento, entre otros aspectos.
Religiones: el budismo, el jainismo, el confucionismo, el taoísmo, el shintoísmo.
Religiones panteístas
Reúne un conjunto de religiones cuya doctrina reconoce una unidad compuesta por Dios, el universo y la naturaleza, de manera que todos conforman uno solo. Esta doctrina filosófica considera que las religiones politeístas pueden ser también panteístas. Aquí se encuentran el Budismo y el Hinduismo.
Por Origen
Aquí se encuentran organizadas las religiones a partir de la familia a la que pertenecen, su procedencia, de la siguiente manera:
Familia de religiones abrahámicas o semíticas
Aquí se encuentran todas aquellas religiones monoteístas en las que su origen y su tradición espiritual se encuentra relacionado con Abraham. En esta familia están las siguientes religiones:Familia de religiones abrahámicas o semíticas: aquí se encuentran todas aquellas religiones monoteístas en las que su origen y su tradición espiritual se encuentra relacionado con Abraham. En esta familia están las siguientes religiones: Islamismo, Cristianismo, Judaísmo, Samaritanismo, Mandeísmo, Bahaísmo y Drusos
Familia de religiones dhármicas o índicas
Reúne las religiones cuyo origen está relacionado con el Vedismo o Sanātana Dharma en la práctica de la doctrina: Sijismo, Taoísmo, Hinduismo, Budismo, Ayyavazhi, Brahmanismo y Jainismo
Familia de religiones indoeuropeas
Están las religiones politeístas que se practican en diferentes pueblos indoeuropeos a partir de la Edad de Bronce: Religión vikinga y Religión romana
Familia de religiones iranias
Agrupa a todas las religiones cuyo origen se sitúa en Irán: Zoroastrismo, Yazidismo, Mitraísmo y Maniqueísmo
Familia de religiones neopaganas
Es la familia más joven, la cual reúne todas las religiones que hacen parte del reconstruccionismo pagano, motivadas principalmente por restaurar las nociones religiones antiguas. Entre estas encontramos las siguientes: Religión celta, Religión chamanista, Religión wicca, Báltico, Eslavo, Vasco, Kemetismo egipcio, Helénico, Romano, Tradición nórdica y Ásatrú, Guanche
Familia de religiones tradicionales africanas
Se clasifican en esta subcategoría según su origen en la región africana: Animismo, Religión akan, Religión odinani, Religión serer, Tribus: zulú, vudú, tswana, mursi, dinka, tuareg, masai, himba y surma.
Familia de religiones tradicionales nativo americanas
Es un conjunto de prácticas de carácter religioso que pertenece a los pueblos indígenas del continente americano, incluyendo prácticas como las ceremonias, la visión del mundo, las creencias sobre el origen de la vida, las tribus, los rituales, entre otros elementos.
Dentro de las religiones nativo americanas tradicionales más importantes, se encuentran las siguientes: Religión Waashat, Religión del Peyote, Religión Casa-Grande, Religión Mexicayotl, Religión Skaker, Religión de la Logia de la Tierra, Religión de la Pluma, Religión Baile del Sueño, Religión del Tambor, Religión Bailes del Fantasma, Religión Bole-Maru, Religión de los Agricultores, Religión de los Recolectores y Cazadores
Por revelación
En esta sección encontramos tanto las religiones reveladas, como las religiones no reveladas.
Religiones reveladas
Contienen una afirmación de carácter sobrenatural atribuida a una deidad o cualquier origen trascendente que organiza los dogmas en los que se basa la religión para la práctica de ritos y prácticas.
- Cristianismo
- Islamismo
- Judaísmo
Religiones no reveladas
También llamadas religiones místicas, son religiones en las que su origen no está definido por un mensaje proveniente de un mensajero o divinidad, sin embargo, pueden tener principios procedentes de estas entidades, así como de manifestaciones de la naturaleza y espíritus.
- Hinduismo
- Budismo